Hey galera! ¿Todo bien? Sabes qué celebramos el 20 de noviembre? Es el Día de la Conciencia Negra en Brasil, un día para celebrar y ser conscientes de la importancia de la comunidad negra por el viaje y las circunstancias en que sus antepasados llegaron a Brasil y la riqueza de su contribución al país y a la sociedad, que en el pasado no siempre han sido reconocidas.
¿Cuándo es el Día de la Conciencia Negra en Brasil?
Día de la semana | Data | Mês | Ano |
Lunes | 20 | Noviembre | 2023 |
Miércoles | 20 | Noviembre | 2024 |
Jueves | 20 | Noviembre | 2025 |
Viernes | 20 | Noviembre | 2026 |
Sábado | 20 | Noviembre | 2027 |
Lunes | 20 | Noviembre | 2028 |
Martes | 20 | Noviembre | 2029 |
Miércoles | 20 | Noviembre | 2030 |
El Día de la Conciencia Negra en Brasil
La fecha del día de la conciencia negra fue escogido a causa de la muerte de uno de los mayores activistas de derechos civiles de Brasil: Zumbi dos Palmares. La fecha escogida fue la fecha de su muerte. Luchó bravamente contra la esclavitud. La fecha conmemorativa fue establecida en el año 2003, pero solo fue realmente oficializada en el año 2011.
Más que de una celebración, se trata de reflejar la posición de los negros en la sociedad ya que las generaciones posteriores al fin de la esclavitud sufrieron (y todavía sufren) diversos tipos de discriminación. Es un día dedicado a combatir el racismo y defender los derechos y respeto a las personas negras.
El Día de la Conciencia Negra es festivo en algunos estados brasileños como por ejemplo Río de Janeiro, Alagoas, Amazonas, Amapá, Mato Grosso do Sul y Río Grande do Sul.
Zumbi dos Palmares
El hilo conductor de los afro-descendientes en Brasil es Zumbi dos Palmares, que nació en un Quilombo. Los quilombos eran lugares donde las personas que fueron esclavizadas y escaparon, se juntaban para vivir en libertad. Desde allí, luchó hasta su muerte en defensa de su pueblo y contra los opresores que los esclavizaron.
El Quilombo dos Palmares estaba situado en una larga franja de tierra de 200 kilómetros de largo. Próximo a la costa, está situado entre el cabo de Santo Agostinho, en Pernambuco, y es la parte norte del río San Francisco, hoy en el estado de Alagoas. Zumbi dos Palmares murió el 20 de noviembre de 1695, a los 40 años.
La Conciencia Negra y su Historia
Los diversos grupos africanos llegados a Brasil a inicios del siglo XVI no se reconocían como negros (de la manera que nos reconocemos hoy), pero si como Bantos, Haúças, Kanembus, Fulas, etc. Estos grupos se referían al grupo étnico al que pertenecían antes de llegar a Brasil. Después de la abolición formal de la esclavitud, el 13 de mayo de 1888, los negros libres necesitaban luchar por más libertad y también por la igualdad de derechos.
Toda la discriminación hizo con que los negros se viesen excluídos de la sociedad, de la educación y, consecuentemente, marginalizados en el mercado de trabajo. Com el tiempo, esta discriminación hizo que los negros fuesen excluídos de la sociedad, de la educación y, consecuentemente, marginalizados en el mercado de trabajo. Com el tiempo, esta discriminación se disipó y el negro pasó a encontrar oportunidades en los deportes, las artes, pero todavía sin acceso al nivel de educación superior, por ejemplo.
La población negra optó por una celebración simbólica de su constante lucha por la libertad y por el fin de la discriminación y los prejuicios raciales. La creación del Día de la Conciencia Negra es una manera de valorar este bravo pueblo que contribuyó tanto a la cultura brasileña y que fueron injustamente esclavizados por el hombre blanco.
A partir de enero de 2003, la Ley Federal 10.369, instituyó el Día Nacional de la Consciencia Negra en el calendario escolar y la enseñanza de la cultura afro-brasileña pasó a formar parte del temario de todas las escuelas del país, volviendo típicas diversas actividades y proyectos que conmemoran la lucha de los afro-descendientes. Además de eso, existe también el objetivo de concienciar a la población de la importancia del pueblo negro en la formación social, histórica y cultural de Brasil.
¡Un hecho importante! ¡Diferente que en muchos otros idiomas, en portugués, la palabra NEGRO no es una palabra ofensiva!
¿Cómo combatir el racismo en Portugués?
La cuestión racial en Brasil es un tema muy importante y puede ser complicado, por eso en nuestras clases intentamos enseñarte sobre ella y hasta podemos recomendarte algunos autores. Debemos entender que el racismo no es un problema de las personas negras, sino de toda la sociedad. Entonces, ¿qué podemos hacer para combatirlo? Como estamos aprendiendo portugués online, os mostraremos algunas expresiones que pueden considerarse racistas en Brasil, pero todavía son utilizadas por muchos brasileños en el día a día. Así sabrás como substituirlas por expresiones apropiadas.
Expresión: Mercado negro = Mercado negro
Asocia lo negro a algo malo.
Substituir por: Mercado clandestino / mercado ilegal
Expresión: Lista negra = Lista negra
Nuevamente, asocia lo negro a algo malo.
Substituir por: Lista ruim/ lista má / lista proibida
Expresión: Humor negro = humor negro
Nuevamente, asocia lo negro a algo malo.
Substituir por: Humor ácido
Expresión: morena(o) = morena/o
Muchas personas en Brasil se sienten incomodadas con estos términos, pues pueden ser una forma de clarear la piel negra.
Substituir por: No uses estos términos
Expresión: Cabelo duro = Cabello encrespado/duro/rígido
Frecuentemente usado para describir cabellos rizados o afro. No existe cabello duro o malo, ¿verdad? Todos los cabellos son lindos 🙂
Substituir por: Cabelo crespo / cabelo afro
Expresión: Mulata(o)
Esto acostumbra a ser usado para describir a personas con piel negra más clara. Además de ser otra forma de querer emblanquecer la piel negra, esta palabra se origina en la mula (cría del cruce de yegua con burro).
Substituir por: No uses estos términos
No es suficiente no ser racista, tenemos que ser anti-racistas.
Libros para leer para el Día de la Conciencia Negra
Así que, si estás aprendiendo portugués y conociendo la cultura brasileña, seguro que te gustaría aprovechar este día tan especial para sumarlo a aprender más sobre la Conciencia Negra y nuestro país, ¿verdad? ¡Por eso hicimos esta lista! Así podrás aprender más sobre el tema al mismo tiempo que conoces nuevos autores brasileños!
Para Estudiantes Principiantes
Pequeno Manual Antirracista de Djamila Ribeiro: Este pequeño libro de fácil lectura fue escrito con la idea de provocar la reflexión sobre la discriminación racista estructural y asumir la responsabilidad de transformar las cosas. Djamila Ribeiro ganó un premio muy importante con este libro, por tratar un tema a veces demasiado complicado para ser transmitido con tanta facilidad.
Para estudiantes de nivel intermedio
Quarto de Despejo de Carolina Maria de Jesus: Este libro es prácticamente la biografía de una mujer negra pobre, que vive en una favela de São Paulo y recicla basura. Es considerado uno de los mayores libros sobre la lucha antirracista en Brasil, y una de las grandes referencias cuando se habla de libros de autores negros brasileños.
Enciclopédia Negra de Flávio dos Santos Gomes, Jaime Lauriano y Lilia Moritz Schwarcz: ¡Éste es uno de esos libros que todo el mundo debería leer en su vida! Embárcate en una aventura para conocer a increíbles personas de raza negra que dejaron su huella en la historia de Brasil.
Para estudiantes de nivel avanzado
Racismo Linguístico de Gabriel Nascimento: En este libro, el autor aborda las cuestiones de exclusión lingüística, rastreando una serie de autores negros que a menudo han sido apartados de la historia. Es un libro increíble si estás aprendiendo portugués y quiere tener una visión más amplia del debate antirracista.
Casa Grande e Senzala de Gilberto Freyre: Este libro clásico de la sociología brasileña explora la dinámica racial en Brasil y su influencia en la formación de la sociedad brasileña.
Vocabulario Conciencia Negra Brasil
Luta | Lucha |
Escravidão | Esclavitud |
Sociedade | Sociedad |
Preconceito | Discriminación |
Líder | Líder |
Quilombo | Aldea de los esclavos huidizos |
Abolição | Abolición |
Libertos | Libres |
Igualdade de direitos | Igualdad de derechos |
Discriminação | Discriminación |
Marginalizado | Marginalizado |
Libertação | Liberación |
Cultura afro-brasileira | Cultura afro-brasileña |
Currículo escolar | Temario de las escuelas |
Conscientizar | Concienciar |
Ofensiva | Ofensiva |
Gerações Passadas | Generaciones posteriores |
Racismo | Racismo |
Alienar | Excluir |
Oportunidades | Oportunidades |
Valorizar | Valorar |
Lei Federal | Ley Federal |
¿Quieres saber saber más sobre cultura brasileña? ¡Haz clases de portugués online con nosotros!
¡Ahora es tu turno!
Aprendiste mucho hoy, ¡ahora es la hora de practicar tu portugués! Dinos si las frases abajo son verdaderas o falsas de acuerdo con lo que has leído. Tienes que colocar una (C) si está correcto y una (E) si esta equivocado. No te olvides de reescribir las frases equivocadas correctamente.
- A data do Dia da Consciência Negra foi escolhida aleatoriamente. ( )
- Essa data só foi oficializada em 2010. ( )
- Os Quilombos eram lugares onde as pessoas que foram escravizadas moravam após escapar. ( )
- O Quilombo dos Palmares estava situado no Rio de Janeiro. ( )
- A escrivão foi abolida em 13 de maio de 1888. ( )
- O Dia Nacional da Consciência Negra no Brasil faz parte do calendário escolar. ( )
- Ensinar cultura afro-brasileira faz parte do currículo escolar. ( )
- Em Português a palavra negro é ofensiva. ( )
¡Eso es, personal! Ya conocemos el día de la conciencia negra en Brasil. ¿Os gustó saber más sobre un poco de la historia de la cultura brasileña?
¡Eso es todo, amigos!
Thanks!
Haz clic en los enlaces para ver más Dicas relacionadas:
El Mulato en Brasil
Anderson Silva
Vasco da Gama
Día de la Independencia en Brasil
Respuestas
- A data do Dia da Consciência Negra foi escolhida aleatoriamente. ( E )
Foi escolhida em homenagem ao Zumbi dos Palmares. - Essa data só foi oficializada em 2010. ( E )
Foi em 2011. - Os Quilombos eram lugares onde as pessoas que foram escravizadas moravam após escapar. ( C )
- O Quilombo dos Palmares estava situado no Rio de Janeiro. ( E )
O Quilombo dos Palmares estava situado entre Pernambuco e Alagoas. - A escrivão foi abolida em 13 de maio de 1888. ( C )
- O Dia Nacional da Consciência Negra no Brasil faz parte do calendário escolar. ( C )
- Ensinar cultura afro-brasileira faz parte do currículo escolar. ( C )
- Em Português a palavra negro é ofensiva. ( E )
Essa palavra não é ofensiva em Português.
Un comentario
BUENAS NOCHES, NECESITO DE ACTIVIDADES SOBRE LA CONCIENCIA NEGRA CON EJERCICIOS PARA EL 7º GRADO. MUCHAS GRACIAS