¡Hola, chicos! ¿Cómo va todo? Hoy vamos a hablar de uno de los lugares más bellos de Rio de Janeiro! Estudiemos la historia de Copacabana. Después de todo, ¿sabes por qué el nombre de este hermoso barrio es Copacabana y por qué tiene un fuerte y un hotel llamado Copacabana Palace? Además, ¿cuál es la historia de la famosa playa de Copacabana? Vamos a sumergirnos en la historia del lugar donde se encuentra nuestra escuela.
Historia de Copacabana

Hasta finales del siglo XIX, Copacabana no era fácilmente accesible. Allí vivían algunos pescadores, algunas granjas, además de la iglesia y el Fuerte de Leme. En 1892 se inauguró un túnel que permitió la integración con el resto de la ciudad. Otro aspecto destacado fue la creación y ampliación de las líneas del tranvía.
En 1922 aconteció uno de los eventos más marcantes de la historia de Brasil. El evento es conocido como Revuelta de los 18. Fue una revuelta militar con el objetivo de acabar con la vieja república e iniciar la nueva democracia. Los militares marcharon por toda la playa, desde el Fuerte de Copacabana hasta el Forte do Leme. Durante la marcha algunos fueron desistiendo y al final solo quedaron 17 militares y un civil, por eso el nombre es la Revuelta de los 18.
Uno de los grandes símbolos del barrio es el Hotel Copacabana Palace. Fue el primer gran edificio construido, inaugurado en 1923. El Palacio de Copacabana también albergó un casino hasta 1946, cuando se prohibieron los juegos de azar en el país. El edificio con su ubicación privilegiada permite una hermosa vista de la playa.
¿Por qué Copacabana?
Al inicio, la Playa de Copacabana no tenía ese nombre. Se llamaba Sacopenapã, palabra de origen Tupi, pero en el siglo XVIII el nombre cambio debido a la construcción de una capilla llamada Nossa Senhora de Copacabana en una roca, localizado al final de la playa. Más tarde la capilla fue destruida y en su lugar se puso el Forte de Copacabana.
Hay varias versiones sobre el origen del nombre Copacabana: una dice que significa playa azul; la otra posibilidad dice que significa vista del lago.

En 1905 se iniciaron las obras de la Avenida Atlántica, famosa por el paseo marítimo de Copacabana. El paseo marítimo se construyó con piedras procedentes de Portugal. El diseño de las olas en blanco y negro sigue siendo admirado en todo el mundo.
Como la playa de Copacabana se hizo muy popular en el siglo XX, fue necesario ampliar el espacio para la arena. Esto ocurrió por dos razones. En primer lugar, disponer de una zona recreativa más amplia (para el voleibol de playa y el futbol playa). En segundo lugar, para evitar que la resaca llegue a la Avenida Nossa Senhora de Copacabana.
La Playa de Copacabana Hoy

La Playa de Copacabana es una de las playas más conocidas del mundo entero y está localizada en el barrio que lleva el mismo nombre, el barrio de Copacabana, localizado en la Zona Sul de Río. Visitantes del mundo entero vienen a Río de Janeiro para conocer esta playa y tomar una caipirinha mientras se broncean en un día caliente.
Hoy en día, la Playa de Copacabana es extremadamente conocida por albergar diversos eventos de la ciudad de Río de Janeiro, como algunas competiciones de los Juegos Olímpicos de 2016, conciertos internacionales y una de las mayores fiestas del mundo, el fin de año. En nochevieja, la Playa de Copacabana consigue atraer cerca de 2 millones de personas por año y es considerada uno de los puntos principales para celebrar el año nuevo.
Los chiringuitos forman parte de la área comercial de la playa y atraen personas de todos los gustos. Es muy común ver a cariocas tomando una cerveza o una agua de coco mientras aprecian la vista al mar.
Vocabulário da História de Copacabana
História de Copacabana | Historia de Copacabana |
Praia | Playa |
Acessível | Accesible |
Pescadores | Pescadores |
Fazendas | Granjas |
Integração | Integración |
Democracia | Democracia |
Palácio | Palacio |
Século XVIII | Siglo XVIII |
Capela | Capilla |
Rochedo | Roca |
Demolida | Demolida |
Calçadão | Paseo Maritimo |
Área Recreativa | Zona recreativa |
Bairro | Barrio |
Bronzear | Broncear |
Sediar | Albergar |
Concertos | Conciertos |
Ano Novo | Año Nuevo |
Celebrar | Celebrar |
Horizonte | Vista del mar |
¿Y tú? ¿Te quedarías en el Hotel Copacabana Palace? ¿Ha visitado la playa y la fortaleza de Copacabana? Tenemos muchos actividades RioLIVE! en Copacabana para que las descubra. ¡Te esperamos!
Besos de parte del equipo Rio & Learn!
Clica en los links de abajo para leer otras Dicas relacionadas
Vocabulario de Playa en Portugués
Vocabulario de Voleibol de Playa en Portugués
Comida de Playa en Brasil
Canga en Portugués