Tranvía de Santa Teresa

Tranvía de Santa Teresa

¡Hola galera!
En la Dica de hoy vamos a andar en el tranvía de Santa Teresa o como lo conocemos los cariocas bondinho de Santa Teresa. ¿Ya habéis escuchado algo sobre él?

El primer viaje que realizó un tranvía en Río de Janeiro fue en 1859, pero la operación con sistema eléctrico solo empezó en 1891. En aquella época, como este era el principal medio de transporte, era posible ir a diferentes partes de Río.

Tranvía de Santa Teresa

La línea de Santa Teresa, que es la que veis en el video, inició sus funciones en 1897, yendo de Santa Teresa hasta el Largo da Carioca. Unos pocos años después, el sistema de tranvías se hizo menos popular y muchas líneas pararon de operar. La terminal de Santa Teresa se trasladó al Largo da Carioca, donde la podemos ver ahora, en los jardines de la empresa de petrolera Petrobras.

El bondinho de Santa Teresa operó continuamente hasta 2011, cuando un grave accidente suspendió el funcionamiento de la línea. Después de años de estudios y reestructuración, la nueva línea, con nuevos trenes, reabrió en 2015, justo a tiempo para las olimpiadas.

Como llegar al tranvía de Santa Teresa

Como llegar al Tranvía de Santa Teresa. O bonde de Santa Teresa fica muito Perto da estação de metrô Carioca.

Hoy en día, el bondinho de Santa Teresa opera como una atracción turística y si queréis ir de paseo en él, la mejor manera es llegar en metro. La terminal de Santa Teresa está muy cerca de la estación de metro de Carioca, así que conseguís ir caminando.

El billete de ida y vuelta para el tranvía cuesta 20 reales y vais a tener la vista más espectacular del centro de la ciudad de Río de Janeiro.

En vuestra próxima visita a Río, venid con nosotros a nuestra RioLIVE! en Santa Teresa. Nos iremos de paseo en tranvía para conocer la historia de este y luego comer una feijoada en esta encantadora vecindad.

¡Os estamos esperando!
Tchau!

Ler esta Dica em Português           width=
Clica en los links de abajo para más Dicas relacionadas
Escalera Selarón
Mercado de Uruguaiana
Iglesia de la Candelaria en Río de Janeiro
La Historia de Río de Janeiro
Países en Portugués
Las Nacionalidades en Portugués

This post is also available in: English (Inglés) Português (Portugués) Español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca tus Dicas de Portugués

Escribe la lección de portugués que quieres aprender.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Suscríbete a A Dica do Dia.

Recibe lecciones de portugués gratis. Suscríbete en A Dica do Dia y recibe pequeñas lecciones diarias de portugués completamente gratis.